Santa Cruz de El Seibo.- Con una dedicatoria especial al fallecido humorista, Freddy
Beras Goico, fue inaugurada la Primera Feria Cultural de Desarrollo
y Producción Seibo 2011, que incluye el Festival del Cacao y corridas
de Toros.
La
actividad fue inaugurada en un acto celebrado en el club de Bomberos
con asistencia del Director del Fondo Europeos, Domingo Jiménez,
autoridades municipales y provinciales y dirigentes del Comité
Organizador del evento, que tendrá una duración de cinco días,
terminando el domingo con la famosa corrida de toros.
La
feria tendrá como escenario, el histórico club Faro de Hicayagua y el
salón del Ayuntamiento Municipal, donde se expondrán charlas y simposios
sobre el origen histórico y cultural de El Seibo, a cargos de
historiadores nacionales y locales.
Dijo
que la feria incluirá un conjunto de actividades culturales,
comerciales y recreativas que hasta el domingo 6 de noviembre se
llevarán a cabo en el club Faro de Hicayagua, el cabildo y el redondel
de los toros, con las cuales persiguen proyectar el potencial turístico,
cultural e histórico de El Seibo.
Significó que en 200 años de historia de la corrida de Toros, es la primera vez que se van a celebrar fuera de las patronales.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
La feria estará abierta al público desde este jueves 3 de noviembre, con la exposición y venta de vinos de cacao, mabí seibano servicios
tecnológicos, rubros agrícolas, así como una conferencia sobre la Vida y
Obra de Gregorio Luperón, a cargo a cargo del general, Jorge Radhamés
Zorrilla Ozuna y la noche presentación artística y cultural en tarima.
Para
el sábado 5 taller de Gestión de Desastre, Operativo Médico
Odontológico y Tecnologico a cargo de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD), corrida de toros y en la noche el dueto de música urbana Dayoner y Alexis.
El
domingo 6 es el cierre con un gigantesco operativo médico y tecnológico
de la UASD, en el liceo Sergio Augusto Beras, corrida de Toros a las
3:00 de la tarde y artistas en tarima.
La actividad está concitando la atención de la región Este,
que desde ayer inció la peregrinación a El seibo para disfrutar las
actividades, beber el mabi seibano, saborear el chocolate artesanl o
casero y degustar de vinos y mermeladas a base de cacao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios hechos aqui, antes de publicarse son estrictamente revisados, por tanto deben poseer cierto grado de altura. Además es preciso sepan que cualquier mensaje que quieran hacer llegar al editor lo pueden hacer llegar a: info.seiboaldia@gmail.com