
bethania.apolinar@listindiario.com
Los profesores de 30 seccionales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) exigen elevar su salario base a RD$10,000 por tanda, restablecer los servicios del Seguro Médico para los Maestros (Semma), un desayuno escolar de calidad y universal para los alumnos, y destinar el 4% de Producto Interno Bruto (PIB) a la educación, como lo establece la ley.
La manifestación afectó la docencia en las escuelas públicas de casi todo el país, debido a que los profesores se integraron a la protesta en sus respectivas comunidades.Los docentes salieron el lunes en vía crucis desde Mao, pasando por Laguna Salada, Esperanza, Navarrete, Villa González, Santiago, La Vega, Bonao, Villa Altagracia, Pedro Brand y Los Alcarrizos, hasta llegar al Distrito Nacional, para demandar calidad de la educación, el 4% del PIB, bienestar magisterial y estudiantil.
Portando pancartas, paraguas y ropa amarilla, que se ha convertido en el color simbólico para demandar más recursos para educación, los maestros también pidieron la destitución del titular de la cartera, Melanio Paredes, y advirtieron que habrá docencia y movilización hasta que se cumpla con sus demandas.A los cientos de maestros que comenzaron la caminata en Mao se fueron uniendo colegas a su paso por las ciudades del Norte del país y al llegar a Santo Domingo se adhirieron otros tantos hasta llegar a la sede del Ministerio de Educación.
Miguel Ángel Fernández, representante del sindicato de profesores de Mao, aseguró que “con estas manifestaciones los maestros vamos a enfrentar la negación de las demandas del magisterio y de la educación”.
Asimismo, el presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba, explicó que los galenos se adhirieron a la multitudinaria protesta porque los profesores se quedaron esta semana sin acceso a servicios hospitalarios y porque “sin salud, no hay educación”.El tránsito fue paralizado en la avenida Máximo Gómez desde la José Contreras hasta la Correa y Cidrón.
Una comisión integrada por los presidentes de ADP en San Francisco de Macorís, Sixto Gabín; La Vega, Amparo Custodio; Valverde, Zenón Padilla; Santiago, Miguel Jorge, y de Monseñor Nouel, Teodoro Santos, entregó un documento con sus reivindicaciones a los viceministros de Educación Luis de León y Carlos Pou, así como al consultor jurídico, Pedro Rodríguez, quienes prometieron entregarlo a Paredes, quien estaba en el interior del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario